Proyectos

Diseñados para suplir necesidades educativas, culturales, psico-afectivas y artísticas de las más diversas poblaciones, estos proyectos son creados en conjunción con las personas y entidades que los requieren, buscando construir los caminos hacia los objetivos específicos de cada caso.

¿Cómo desarrollar nuevos proyectos? Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Contacto inicial: el primer paso es contactarme mediante uno de los canales, exponiendo brevemente su idea.
  2. Definición de la situación sobre la cual se trabajará y sus variables (contexto, causas, especificidades, posibles soluciones).
  3. Propuesta escrita: incluye plan de acción, metodología, suministros necesarios y estrategia de financiamiento.
  4. Ejecución del proyecto.
  5. Resultados: elaboración de los materiales y/o realización de espectáculos producidos durante el proyecto, junto al informe conclusivo.
  6. Nuevo impulso: una vez acabado el proyecto, reflexionamos críticamente sobre el proceso para crear retro y proalimentación visando nuevas aventuras.

Esta simple línea de pasos nos permitirá a usted, su entidad y a mí, generar acciones innovadoras y construidas a la medida de las necesidades de la población objetivo. De esta manera desarrollamos proyectos aplicando arte, educación y ciencia para la promoción de las artes literarias y escénicas, la restauración del auto estima y la auto confianza, y el bien integral de personas de diferentes edades, procedencias y demás características.

A continuación se esbozan los principales proyectos ejecutados en esta modalidad:

  1. Minha História Conto Eu
  2. Un día con un Privado de Libertad
  3. Tu Palabra Cuenta

Minha história conto Eu!

Brasil

El proyecto Minha História Conto Eu (Mi Historia la Cuento Yo) fue realizado en Curitiba, capital del Estado de Paraná, Brasil. Este proyecto consistió en un esfuerzo conjunto entre la Promotora de Justicia de Niñas, Niños y Adolescentes – Derechos Colectivos y Difusos, del Ministerio Público de Paraná, y la Fundación Cultural de Curitiba. Sus jefaturas respectivas, la Dra. Lais Letchacovski y el señor Marcos Cordiolli, fueron piezas clave para la ejecución de este proyecto gracias a su constante y verdadero apoyo para con todas las personas involucradas en el mismo, afirmación que felizmente escapa a toda complacencia diplomática y ofrece el más sincero reconocimiento.

¿De qué trató? Minha História Conto Eu (MHCE), consistió en la creación de un espacio semanal para realizar talleres artísticos de exploración filosófica, para la atención de adolescentes que se encontraban fuera de sus hogares debido a procesos legales, recluidos en una suerte de prisión para personas jóvenes revictimizadas por un sistema que les cobra el haber sufrido agresiones de diversos tipos. Ante este escenario de revictimización, la Dra. Letchacovski buscó soluciones alternativas dentro de un sistema rígido y limitante, tras conocernos y seguir el proceso arriba descrito, iniciamos labores con chicas y chicos de tres diferentes hogares que les acogen al tiempo que se les priva de sus libertades.

La aventura requirió espacios que fueron facilitados por la Fundação Cultural de Curitiba, la cual ofreció el emblemático Teatro do Paiol, la central de lectura Casa da Leitura Dario Vellozo, y el imponente Memorial de Curitiba, como escenarios de inmersión artística y cultural para los jóvenes participantes. Ejercicios dramáticos, análisis literarios, creación de obras narrativas y poéticas, exploración de perspectivas, fueron las actividades que permitieron construir una cultura de respeto y acogimiento en un grupo heterogéneo que se encontraba durante solo dos horas por semana.

Los grupos participantes presentaron la resiliencia que destaca a quienes en situaciones de vulnerabilidad consiguen cambiar la melodía a la que bailan las ondas y partículas que les rodea, y hacen florecer los corazones sensibles que les circundan. El apoyo que muchos adultos les negaron, estas chicas y chicos lo crearon.

Tan hermoso proceso se ha documentado en un texto que en un futuro no muy distante y cada vez más brillante, será publicado.

Fundação Cultural de Curitiba                           mppr

~ ~ ~

Un día con un Privado de Libertad

Costa Rica

Este es un proyecto de la Defensoría de los (y las) Estudiantes de la Universidad Estatal a Distancia, la DEFE de la UNED. Este proyecto innovador es una punta de lanza para el sistema penitenciario costarricense, que debiera, como se desprende del actuar de la DEFE en los Centros de Atención Integral (CAIs), abandonar su carácter penitenciario para reformar a las personas que infringen la ley, para su integración exitosa y consciente en el sector libre de la sociedad.

Importante es explicar el público meta de este proyecto: personas privadas de libertad, hombres y mujeres, que ejercen su derecho a estudiar en la UNED, bajo régimen becario y con dificultades logísticas, psicológicas, materiales y emocionales muy difíciles de sortear. Estas personas, que representan una lamentable minoría cuando comparadas con la población privada de libertad, se organizan para estudiar en su aislamiento, armándose de valor y paciencia con el fin de construirse más allá de lo que la norma penitenciaria permite, evolucionando en direcciones que les confiere carácter, conocimiento y mayores posibilidades de incorporarse en la sociedad aportando su trabajo y su pensar.

Una visita anual, es la actividad que la DEFE realiza para consultar directamente a este sector estudiantil, donde aparte de las cuestiones administrativas relacionadas con el quehacer académico, se ejecutan actividades artísticas y culturales con un objetivo claro: el enriquecimiento emocional e intelectual de las personas participantes.

Desde el año 2011, participo en este proyecto con espectáculos y talleres para la creación literaria como medio de reflexión y análisis de las realidades posibles. Poesía y cuento, gobernantes indiscutibles de las hojas escritas con mano sincera, se podrán encontrar futuramente en este sitio.

logo_defe

~ ~ ~

¡Tu Palabra Cuenta!

Costa Rica

El proyecto ¡Tu Palabra Cuenta! fue el ganador de la Beca Carmen Naranjo del Colegio de Costa Rica, entidad adscrita al Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, en su primera edición y como único proyecto elegido en el área de Promoción de las Artes Literarias, en el año 2012.

El proyecto ¡Tu Palabra Cuenta! fue el ganador de la Beca Carmen Naranjo del Colegio de Costa Rica, entidad adscrita al Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica, en su primera edición y como único proyecto elegido en el área de Promoción de las Artes Literarias, en el año 2012.

El proyecto consistió en tres pasos grandes y sencillos:

  • La realización de espectáculos de Cuentería en seis secundarias públicas costarricenses ubicadas en las provincias de Heredia y San José.
  • Ejecución de talleres de creación literaria a partir de la narración escénica (cuerpo, voz y corazón) en cada uno de los centros educativos, donde cada estudiante participante del proyecto plasmó su creatividad en letras dignas de ser leídas y compartidas.
  • Creación de un libro digital de libre acceso, conteniendo los textos creados por las personas participantes, y disponible en el enlace a seguir:

¡Tu Palabra Cuenta!

¡Tu Palabra Cuenta! representa una incursión metológica para la creación literaria desarrollada por Mario Baldizón y Jeff Hernández, quienes nos hacemos llamar en nuestros trabajos conjuntos Alerta Roja, pues trabajamos con urgencia la motivación a la creación literaria por parte de mentes jóvenes y a veces ni tan jóvenes, pero igualmente creativas y urgidas de una oportunidad de expresión.

Instituciones participantes por provincia:

Heredia

Liceo de Heredia

Liceo Ingeniero Manuel Benavides Rodríguez

Liceo Nocturno Licenciado Alfredo González Flores

San José

Liceo Anastasio Alfaro

Colegio Nocturno León XIII

Liceo José Joaquín Vargas Calvo

Este proyecto puede tener sus réplicas adaptadas a su centro educativo, organización comunal, grupo vulnerabilizado y demás formas de colectivo. Para más información, sírvase visitar la página de Contacto.

mcjColegio de CR

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: